Warning: count(): Parameter must be an array or an object that implements Countable in /home/customer/www/blog.auladent.com/public_html/wp-content/themes/kalium/inc/laborator_functions.php on line 739
Las mejores Facultades de Odontología en España - Ranking El Mundo

¿Cuáles son las mejores Facultades de Odontología en España?

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (15 votos, promedio: 4,53 de 5)
Cargando...

En su 18ª edición, el Ranking 50 CARRERAS elaborado por El Mundo señala a la Universidad Complutense de Madrid como la mejor institución para cursar el Grado en Odontología en España. El periódico español recoge anualmente datos de las 50 titulaciones de Grado más populares entre los estudiantes y elabora, para cada una de ellas, un listado de las cinco mejores universidades donde estudiar. Este año, entre las mejores Facultades de Odontología en España hay tres de titularidad pública y dos de titularidad privada, escogidas mediante un análisis pormenorizado de 25 criterios, la opinión de 2.000 profesores y de otros indicadores (rankings, informes de organismos oficiales, etc.)

¿Cuáles son las mejores Facultades de Odontología en España?

La Universidad Complutense de Madrid ocupa la primera posición en la clasificación gracias a la calidad de su profesorado y al elevado componente práctico del plan de estudios del Grado en Odontología.

El segundo puesto es para la Universidad de Granada, que destaca por sus instalaciones y la experiencia y actividad investigadora de su claustro.

La Universidad Alfonso X el Sabio ocupa la tercera posición por la cercanía del profesorado, la tutela de sus alumnos y el alto nivel de las prácticas clínicas con pacientes.

En cuarto lugar, encontramos a la Universidad Internacional de Cataluña, que ofrece a sus alumnos la posibilidad de realizar prácticas en centros de Atención Primaria gracias al convenio firmado con el Institut Català de la Salut.

La quinta y última posición del ranking la ocupa la Universidad de Santiago de Compostela, cuya ratio alumno/profesor es inferior a 2, lo que supone una atención más personalizada de los estudiantes del Grado en Odontología.

¿Qué criterios se tienen en cuenta para la elaboración del ranking?

La clasificación de las mejores Facultades de Odontología en España se basa en un análisis exhaustivo de 25 ítems relacionados con la demanda universitaria, los recursos humanos y físicos, el plan de estudios y los resultados de cada facultad. Así, el Mundo tiene en cuenta factores como el número de alumnos admitidos cada año, el gasto corriente por cada estudiante matriculado, los puestos en aulas y laboratorios por alumno y la tasa de abandono y de graduación. El peso de estos criterios en la valoración final es de un 50%.

El 50% restante depende de encuestas voluntarias y anónimas realizadas a docentes que valoran cuáles son los mejores centros donde impartir la titulación, así como de rankings internacionales e informes de la Aneca o de las universidades españolas.

Otras clasificaciones relacionadas con los estudios de odontología

Numerosos organismos públicos y privados de todo el mundo elaboran anualmente rankings de las mejores universidades para cursar el Grado en Odontología. Uno de los más conocidos a nivel mundial es el Ranking ARWU o Ranking de Shanghái.

En España, la Fundación CYD elabora el Ranking CYD presentada en forma de herramienta online interactiva que permite la construcción de clasificaciones personalizadas según los intereses del usuario.

Si ya has finalizado el Grado en Odontología y estás pensando en realizar formación de posgrado, te interesará la selección de los mejores programas de posgrado en España publicada anualmente por el Mundo.

Comparte tus ideas