Warning: count(): Parameter must be an array or an object that implements Countable in /home/customer/www/blog.auladent.com/public_html/wp-content/themes/kalium/inc/laborator_functions.php on line 739
Nota de corte odontología 2018-2019

Notas de acceso de los últimos alumnos admitidos en el Grado en Odontología

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (13 votos, promedio: 4,23 de 5)
Cargando...

Han pasado ya tres meses desde que las universidades españolas publicaron las notas de corte para el curso 2018-2019 y aproximadamente un mes y medio desde el inicio del curso para los alumnos de primer año del Grado en Odontología. No obstante, algunas universidades públicas todavía están asignando las últimas plazas del Grado. Teniendo en cuenta la alta demanda para acceder a esta carrera, esta afirmación puede parecer inverosímil, pero tiene una explicación sencilla si se tiene en cuenta el sistema de adjudicación de plazas en las universidades públicas españolas.

¿Cómo se asignan las plazas del Grado en Odontología en España?

Las solicitudes de los estudiantes que quieren acceder al Grado se ordenan por nota de admisión. Las plazas de cada una de las facultades de odontología se adjudican empezando por la preinscripción del alumno con la nota más alta y bajando por orden decreciente hasta que se agotan todas las plazas ofertadas.

En Madrid, por ejemplo, tan solo tiene lugar una adjudicación de plazas por convocatoria (ordinaria y extraordinaria). En Cataluña, en cambio, existen varias asignaciones en cada periodo. Si en la primera asignación de plazas al estudiante se le da una plaza en primera preferencia, deberá matricularse en el centro de estudio asignado. Si, en cambio, se le otorga una plaza a partir de su segunda preferencia, podrá esperar a la publicación de la siguiente asignación de plazas para ver si mejora, o bien aceptar como definitiva la plaza asignada, renunciando así a cualquier posibilidad de mejora en futuras asignaciones.

Con este sistema es fácil que aparezcan plazas vacantes en las universidades, puesto que un alumno puede rechazar una plaza en una universidad si considera que tiene opciones de acceder a otro centro de otro Distrito Universitario que le interese más.

Nota de corte odontología. Primera asignación versus última asignación

En algunas universidades la nota de corte en odontología de la primera asignación resulta ser la nota de acceso definitiva. Es el caso de la Universidad Complutense de Madrid y de la Universidad Rey Juan Carlos. En ambos centros la totalidad de las plazas del Grado en Odontología fueron adjudicadas en la primera y única asignación de la convocatoria ordinaria, estableciéndose así una nota de corte de 12,114 para la UCM y de 12,034 para la URJC.

En otras facultades de odontología si se observa una diferencia significativa entre la nota de corte de la primera asignación y la nota de acceso del último alumno admitido en el Grado en posteriores asignaciones. La Universidad de Santiago de Compostela y la Universidad de Murcia son dos claros ejemplos de ello. En la USC, la nota de corte de la primera asignación fue de 12,200 pero el último alumno que accedió al Grado lo hizo hace unos días con un 11,27; casi un punto menos. En la Universidad de Murcia la primera nota de corte fue de 12,528, pero la segunda semana de octubre accedió al Grado un alumno con un 11,547.

En el resto de Facultades de Odontología públicas de España la diferencia entre ambas notas es de aproximadamente medio punto.

¿Has accedido este año al Grado en Odontología? ¿Te asignaron una plaza en primera preferencia o tuviste que esperar para acceder a la universidad que habías seleccionado como primera opción? Cuéntanos tu experiencia en los comentarios.

Comparte tus ideas