Dónde estudiar el Grado de Odontología, precios y notas de corte
A medida que va acercándose la fecha de finalización del curso académico, son muchos los estudiantes que tienen dudas acerca de su futuro profesional. Ir o no ir a la universidad y qué carrera escoger si lo hacen suelen ser las cuestiones que más preocupan a los alumnos. Si has decidido convertirte en odontólogo, enhorabuena, llevas ventaja al 76% de estudiantes de bachillerato que aún no lo tiene claro, según un estudio realizado por la Consultora Círculo Formación. Pero…¿sabes ya dónde estudiar el Grado de Odontología?
Escoger universidad para cursar la carrera de Odontología es una tarea a la que hay que prestar especial atención. En España, son 23 las universidades que ofrecen esta titulación, 12 públicas y 11 privadas. Cinco de estas últimas ofertan, además, el Grado en inglés.
¿Cuánto cuesta estudiar el Grado de Odontología?
Dado el alto grado de experimentalidad de la titulación, el precio del crédito suele ser elevado, llegando a alcanzar los 267 €. No obstante, en algunas universidades públicas este criterio no se tiene en cuenta y el alumno, curse la titulación que curse, paga un precio estándar por crédito que no supera los 13 €.
Podría deducirse que esta desigualdad abismal en el precio influye directamente en la calidad de las enseñanzas proporcionadas, pero lo cierto es que las mejores universidades donde estudiar el Grado de Odontología en España según ránkings tan prestigiosos como el ARWU (o Ranking de Shanghái) son la Universidad Complutense de Madrid (26,81 €/crédito) y la Universidad de Granada (12,62 €/crédito), ambas públicas.
¿Qué nota se necesita para acceder al Grado?
Odontología es una de las carreras con nota de corte más alta en España, siendo superada tan sólo por un grupo reducido de titulaciones como el Doble Grado en Matemáticas + Física, el Grado en Medicina y el Grado en Biotecnología. La Universidad de Barcelona cuenta con la nota de acceso más baja de España en odontología, un 11,54. Por el contrario, la Universidad de Valencia posee la más elevada, un 12,14.
Cada año, más de 2.200 alumnos acceden al Grado de Odontología en España. Teniendo en cuenta que las universidades públicas tan sólo tienen plazas para una tercera parte de estos y que las universidades privadas no aplican notas de corte, no es de extrañar que la mayoría de los estudiantes opten por cursar la titulación privada, aunque ello suponga un considerable incremento del precio del crédito.
¿Qué universidades españolas imparten el Grado?
Universidades Públicas
Nota de Corte 2018-2019 (primera asignación): 11,615 Precio: 12.559 Plazas: 120
Nota de Corte 2018-2019 (primera asignación): 12,114 Precio: 8.043 Plazas: 100
Nota de Corte 2018-2019 (primera asignación): 12,326 Precio: 3.786 € Plazas: 85
Nota de Corte 2018-2019 (primera asignación): 12,528 Precio: 5.034 € Plazas: 40
Nota de Corte 2018-2019 (primera asignación): 12,370 Precio: 6.609 € Plazas: 25
Nota de Corte 2018-2019 (primera asignación): 11,908 Precio: 5.952 € Plazas: 35
Nota de Corte 2018-2019 (primera asignación): 12,034 Precio: 8.043 € Plazas: 40
Nota de Corte 2018-2019 (primera asignación): 12,135 Precio: 7.665 € Plazas: 30
Nota de Corte 2018-2019 (primera asignación): 12,200 Precio: 4.179 € Plazas: 50
Nota de Corte 2018-2019 (primera asignación): 12,496 Precio: 3.786 € Plazas: 95
Nota de Corte 2018-2019 (primera asignación): 12,436 Precio: 6.945 € Plazas: 80
Nota de Corte 2018-2019 (primera asignación): 11,980 Precio: 7.017 € Plazas: 36
Universidades / Escuelas Privadas
Nota de Corte: no requerida* Precio: 60.049 € Plazas: 30
*si existen más demandantes de plazas que las ofertadas se tendrá en cuenta
Nota de Corte: no requerida Precio: 81.850 € Plazas: 270
Nota de Corte: no requerida Precio: 53.411 € Plazas: 60
Nota de Corte: no requerida Precio: 56.950 € Plazas: 60
Nota de Corte: no requerida Precio: 78.950 € Plazas: 25
Nota de Corte: no requerida Precio: 64.000 € Plazas: 170
Nota de Corte: no requerida Precio: 105.100 € Plazas: 170
Nota de Corte: no requerida Precio: 72.320 € Plazas: 100
Nota de Corte: no requerida Precio: 97.620 €
Nota de Corte: no requerida Precio: 91.570 € Plazas: 220
Nota de Corte: no requerida Precio: 99.670 €
Nota de Corte: no requerida Precio: 64.500 € Plazas: 50
Nota de Corte: no requerida Precio: 76.450 € Plazas: 120
Nota de Corte: no requerida Precio: 72.500 € Plazas: 64
Nota de Corte: no requerida Precio: 69.900 € Plazas: 80
Nota de Corte: no requerida Precio: 69.900 € Plazas: 30
Nota de Corte: no requerida Precio: 39.600 € Plazas: 40
Esperamos haberte proporcionado la información necesaria para ayudarte a decidir en qué Universidad cursar tus estudios de Odontología. Si aún así sigues teniendo dudas, háznoslo saber en los comentarios o envíanos un correo a info.auladent@gmail.com, ¡estaremos encantados de ayudarte!
2 Comments
Join the discussion and tell us your opinion.
Hola quisiera saber si existe la posibilidad de continuar mis estudios en alguna universidad pública ya que termine de cursar el tercer año de la carrera en Cuba. Muchas gracias
Buenas tardes María Eliza,
En España, la carrera de Odontología está muy solicitada y el número de plazas ofertadas anualmente en las universidades de titularidad pública no es muy elevado, por lo que es bastante difícil optar a una plaza para continuar los estudios. Aún así, te recomendamos que te pongas en contacto con las universidades públicas españolas que ofertan el Grado en Odontología (en este enlace las encontrarás todas -son las 12 primeras de la lista- y accediendo al botón ‘Ver más’ podrás ver los datos de contacto de cada una de ellas) para que puedan informarte mejor, ya que la convalidación depende de las universidades y no del Ministerio.
Esperamos haberte ayudado,
Un cordial saludo y mucha suerte.