Odontología entre las mejores profesiones en Estados Unidos
Si eres odontólogo y has pensado en ejercer fuera de España, te interesará saber que esta profesión ocupa en 2018 el segundo lugar en la lista de los 100 mejores puestos de trabajo en Estados Unidos elaborada por el U.S. News & World Report. La profesión de odontólogo lleva 6 años seguidos ocupando las posiciones más altas de la clasificación, llegando a ocupar el primer puesto hasta en 3 ocasiones (2013, 2015 y 2017). Hoy te contamos las múltiples ventajas de ser odontólogo en Estados Unidos.
El salario
Según la Oficina de Estadísticas Laborales estadounidense, el salario medio de los dentistas en EE.UU. es de 153.900 dólares (132.568 euros), aunque los profesionales mejor pagados pueden llegar a percibir más de 208.000 dólares anuales (197.170 euros). En España, un dentista gana de media alrededor de 33.000 euros al año, 100.000 euros menos de lo que ganaría en Estados Unidos y 25.000 euros menos de lo que ganan los dentistas estadounidenses peor pagados.
Empleabilidad – Perspectivas de futuro
Otra de las ventajas de ser odontólogo en Estados Unidos es la previsión de crecimiento del empleo en este sector: un 17,5% entre 2016 y 2026, según la Oficina de Estadísticas Laborales. Este porcentaje se traduce en 23.200 nuevos puestos de trabajo. Si atendemos a los datos de desempleo, observamos que actualmente la tasa de paro en odontología es de tan solo un 0,4%, mientras que en España supera el 20%, debido al problema de plétora profesional del sector dental.
Satisfacción en el trabajo
Los odontólogos gozan en Estados Unidos de un agradable equilibrio entre trabajo y vida personal, según los datos de U.S. News & World Report basados en entrevistas a profesionales del sector. Este aspecto recibe una puntuación de 8 sobre 10 en el informe. Otros factores a tener en cuenta son el nivel de estrés en el trabajo y las posibilidades de crecimiento laboral, ambos puntuados con un 6 (calificación promedio).
¿Cuál es la situación de los higienistas y los auxiliares dentales en Estados Unidos?
Las profesiones de higienista y auxiliar dental ocupan las posiciones 17 y 98 respectivamente en el ranking de U.S. News & World Report. Un higienista cobra de media 72.910 dólares anuales (62.922 euros), mientras que un auxiliar percibe 36.940 dólares (31.879 euros). Ambas profesiones tienen una puntuación alta en lo que respecta a la conciliación de la vida laboral y familiar (10 y 8 respectivamente).
¿Conocías estos aspectos diferenciales entre los profesionales de España y los de EE.UU.? Si estás interesado en ejercer como odontólogo en Estados Unidos pero no sabes qué requisitos de formación exigen en el país, visita nuestro artículo Estudiar odontología en Estados Unidos.
4 Comments
Join the discussion and tell us your opinion.
Buenos días , soy julia soy odontóloga recibida en la UNLP , Argentina tengo 24 años y quisiera revalidar mi título en EE.UU. para trabajar allí , es eso posible cómo puedo hacerlo ?
Buenos días Julia,
en nuestro artículo ‘Procedimiento a seguir para estudiar en Estados Unidos‘ explicamos de qué forma se puede obtener la titulación estadounidense que te permita ejercer en el país si ya has obtenido la titulación de Grado en Odontología en España. No estamos seguros de si el procedimiento a seguir varía o no con los títulos obtenidos en Argentina, aunque creemos que no.
Un saludo.
Buenas días es un gusto saludar mi nombre es Santiago Baltazar y quiero estudiar dentista pero el problema no termine mis estudios en mi país no sé si puedo seguir estudiando contactenme por favor gracias
Buenos días Santiago,
para continuar tus estudios en España, deberás solicitar la convalidación de las asignaturas que ya cursaste en tu país de origen. Para ello, tendrás que dirigirte directamente a la universidad española en la que quieras proseguir la carrera. En el siguiente post te explicamos todo lo que debes saber para conseguir la convalidación.
Esperamos haber resuelto tus dudas,
Un saludo y mucha suerte.