Warning: count(): Parameter must be an array or an object that implements Countable in /home/customer/www/blog.auladent.com/public_html/wp-content/themes/kalium/inc/laborator_functions.php on line 739
Tres proyectos de odontología solidaria en España

Tres proyectos de odontología solidaria en España

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (3 votos, promedio: 4,67 de 5)
Cargando...

Si eres un profesional del sector dental o estás formándote para serlo, seguramente habrás oído hablar de los proyectos de odontología solidaria nacionales impulsados por fundaciones, ONG e incluso colegios oficiales de dentistas en España.

El objetivo principal de estos proyectos es contribuir a la mejora de la salud oral de las comunidades más desfavorecidas, que cada vez encuentran más dificultades para acceder a la atención odontológica. Para llevar a cabo estas iniciativas, las entidades cuentan con la ayuda de cientos de profesionales con una dilatada experiencia en el sector que quieren dar un carácter más humano a su profesión, así como con la colaboración de recién licenciados que desean aprender de un equipo experto en un contexto de asistencia social.

Hoy te explicamos en qué consisten algunos de estos proyectos de odontología solidaria y cómo puedes participar como voluntario.

Clínica Solidaria Acción Planetaria de Barcelona

Fundación

Esta clínica solidaria ubicada en el barrio de Gracia de Barcelona abrió sus puertas en el año 2012. Por aquel entonces, la ONG Acción Planetaria ya llevaba años desarrollando proyectos de promoción de la salud y la educación a nivel internacional y esta iniciativa respondía a su pretensión de ayudar a las famílias de su entorno más cercano.

Voluntarios y pacientes

Desde la fundación de la clínica, alrededor de 200 profesionales de la Odontología -odontólogos, higienistas, auxiliares y estudiantes- han atendido en la clínica a más de 2.000 pacientes que han recibido tratamientos conservadores y rehabilitadores.

¿Cómo funciona?

La Clínica Solidaria de Barcelona comparte espacio físico con la Clínica Privada Les1001Dents. En esta última, se atiende a pacientes que sí pueden costearse los tratamientos dentales. Un % de los ingresos obtenidos por estos servicios se destinan al abastecimiento de material para la zona solidaria, en la que profesionales voluntarios atienden a pacientes que no pueden asumir los costes de la atención odontológica. Estas personas son derivadas a la Clínica por una cuarentena de entidades, organizaciones, asociaciones e instituciones vinculadas con el tercer sector con las que Acción Planetaria ha establecido convenios de colaboración.

Pero el proceso no termina aquí. En Acción Planetaria defienden la economía del favor por favor, por lo que utilizan el sistema del Banco del Tiempo. Así, el coste de cada tratamiento se traduce en horas de servicio que el paciente emplea en realizar actividades que impactan positivamente en el entorno.

¿Cómo participar en el proyecto?

Para poder ejercer como odontólogo voluntario en la Clínica Solidaria Acción Planetaria debes estar colegiado y contar con un seguro de responsabilidad civil. Si estás interesado, puedes llamar al 93 177 54 55 o enviar un correo a clinica@accionplanetaria.org adjuntando tu currículum y tu disponibilidad horaria. Si no cumples con los requisitos mencionados, puedes colaborar igualmente como auxiliar dental.

Odontología Solidaria

Creación

La Fundación Odontología Solidaria fue creada en 1994 y actualmente dispone de 7 clínicas sociales ubicadas en A Coruña (2015), Albacete (2016), Fuengirola (2015), Granollers (2002), Madrid (1995), Valencia (1999) y Zaragoza (2013).

Voluntarios y usuarios del servicio

La fundación cuenta con alrededor de 360 voluntarios del sector dental -odontólogos, higienistas, auxiliares y estudiantes- y del sector administrativo. En 2016, en las clínicas se atendió a un total de 6.968 pacientes, que obtuvieron tratamientos enfocados al saneamiento de la cavidad bucal como higienes bucales, curetajes, obturaciones, y endodoncias.

¿Cómo funciona?

Los pacientes son derivados a las clínicas a través de los Servicios Sociales Públicos. La Fundación realiza los tratamientos que la Seguridad Social no cubre, por lo que no se realizan extracciones ni radiografías panorámicas y no se atienden las urgencias. Tampoco se realizan tratamientos estéticos, ortodónticos ni implantes. Por cada visita, los pacientes deben abonar una cantidad simbólica de 15 €.

¿Cómo ser voluntario en Odontología Solidaria?

Para participar en los proyectos de Odontología Solidaria debes cumplimentar un formulario en su página web indicando tu formación, la clínica en la que quieres colaborar, tu experiencia como voluntario y los motivos por los cuáles quieres formar parte del proyecto.

Gabinete odontológico solidario del COEM

Origen de la iniciativa

Otro de los proyectos de odontología solidaria en España viene de la mano del Colegio de Odontólogos de Madrid. En diciembre de 2013, el COEM puso en marcha -a través de su Comisión de Compromiso Social y de su Fundación- este gabinete dental solidario en el sector 6 de la Cañada Real, una de las zonas más marginales y con mayor riesgo de exclusión social de Madrid.

Beneficiarios del programa

Esta iniciativa pretende mejorar el acceso a la salud oral en esta zona desfavorecida, haciendo especial hincapié en los cerca de 3.500 niños que viven en riesgo de exclusión. Desde que se pusieron en marcha las instalaciones, los dentistas voluntarios han atendido a más de 1.500 menores.

¿Cómo funciona?

El gabinete dental abre lunes, martes, miércoles y algún sábado de 10 a 14 h. Para ser atendido, es necesario pedir cita previa a través de los trabajadores sociales, la parroquia y las ONG. Los pacientes pagan un precio simbólico de 3 € por visita, independientemente del tratamiento que se les realice.

El COEM, a través de su Fundación, algunas casas comerciales, los colegiados y otras organizaciones dotan al proyecto de los recursos materiales necesarios. La iniciativa cuenta, además, con el respaldo de la Consejería de Sanidad de Madrid, ya que el gabinete sirve de enlace para acceder a los servicios sanitarios de la comunidad.

¿Cómo colaborar en esta iniciativa?

Los dentistas voluntarios que atienden en este gabinete dental son colegiados del COEM. Si cumples este requisito y quieres participar en el proyecto podrás hacerlo llamando al 91 561 29 05 o enviando un correo electrónico a la dirección compromisosocial@coem.org.es

Si estás interesado en colaborar con estas u otras entidades solidarias, pero no dispones de tiempo para hacerlo, los proyectos de voluntariado internacional en odontología pueden ser tu mejor opción, ya que muchos son puntuales, de aproximadamente dos semanas de duración y se realizan durante el verano.

Comparte tus ideas