Cuánto cuesta estudiar el Grado en la Facultad de Odontología de Sevilla
En Andalucía, el Grado en Odontología tan solo se imparte en dos universidades: la Universidad de Sevilla y la Universidad de Granada; ambas de titularidad pública. Estas dos instituciones ocupan un lugar destacado en el Ranking global por materias de Shanghái, que las sitúa entre las 300 mejores universidades del mundo para estudiar la carrera de Odontología. La Universidad de Sevilla, fundada en 1505, es la universidad pública principal de Andalucía y la que cuenta con más estudiantes; aproximadamente 70.000. 900 de estos alumnos cursan estudios de grado o posgrado en la Facultad de Odontología de Sevilla, creada en 1989 y ubicada frente a la Isla de la Cartuja.
Instalaciones de la Facultad
La Facultad de Odontología US dispone de 7 aulas y 8 seminarios con capacidad para 409 y 220 alumnos, respectivamente. Cuenta, además, con un laboratorio con capacidad para 90 estudiantes, y con 12 salas de exploración radiológica. En relación a las áreas clínicas, la Facultad de Odontología de Sevilla dispone de 87 gabinetes dentales y 3 quirúrgicos en los que los alumnos realizan diariamente las prácticas clínicas contempladas en el Plan de Estudios del Grado en Odontología, así como en los programas de los posgrados.
Facultad Odontología Sevilla: precios del Grado
La Junta de Andalucía es el organismo encargado de determinar los precios de las universidades públicas de la comunidad por la prestación de servicios académicos y administrativos dentro de los límites establecidos por el Consejo de Universidades. Esta institución establece el mismo precio público (en primera y segunda matrícula) para los distintos grupos de experimentalidad de las enseñanzas conducentes a títulos universitarios. De esta forma, Andalucía es la única Comunidad Autónoma de España en la que los estudiantes pagan la misma cantidad por estudiar, independientemente de la carrera que escojan.
Así, el precio del crédito del Grado en Odontología en las Universidades de Sevilla y Granada para el curso 2018-2019 es el más económico de toda España: 12,62 euros (primera matrícula). Manteniéndose este importe, el precio total de la carrera sería de 3.786 euros, a los que habría que sumar las tasas administrativas.
¿Crees que todos los estudios universitarios deberían tener el mismo coste independientemente de su grado de experimentalidad? ¿Estos precios ‘únicos’ deberían ser los mismos para las enseñanzas de todas las comunidades? Opina en los comentarios.