Warning: count(): Parameter must be an array or an object that implements Countable in /home/customer/www/blog.auladent.com/public_html/wp-content/themes/kalium/inc/laborator_functions.php on line 739
Precio del Grado en la Facultad de Odontología en Valencia

Cuánto cuesta estudiar en la Facultad de Odontología en Valencia

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (6 votos, promedio: 2,50 de 5)
Cargando...

La cifra de dentistas colegiados en la Comunidad Valenciana ascendió a 3.934 el pasado año, según datos del Instituto Nacional de Estadística. Una cifra elevada, pero nada comparable a los 8.187 profesionales registrados en Madrid, la comunidad con más superávit de dentistas y más Grados de Odontología en España: siete en total (contando las titulaciones que se imparten en inglés). La Comunidad Valenciana la sigue de cerca con una oferta de seis Grados que se imparten en cuatro universidades distintas. En el post de hoy detallaremos cuál es el coste de estudiar en una Facultad de Odontología en Valencia y cuántas plazas se ofertan en cada Grado.

Precio odontología. Universidad Católica de Valencia San Vicente Mártir

La UCV cuenta con una Facultad de Odontología en Valencia en la que imparte la titulación de Grado en Odontología. Esta facultad oferta 60 plazas y el coste del crédito para el curso 2018-2019 es de 176,50 euros. El precio total de la carrera asciende a 56.950 euros; el más económico si se compara con el resto de universidades privadas que imparten la carrera en España y el segundo más barato si la comparación se realiza a nivel nacional; tan solo la Universidad Católica San Antonio de Murcia percibe un importe inferior por cada alumno (unos 53.500 euros).

En esta Facultad de Odontología en Valencia se imparte además el Grado en inglés, cuyo coste total asciende a los 78.950 euros (249,83 euros el crédito + 800 euros anuales en concepto de matrícula). De las cinco universidades españolas que imparten la titulación en inglés, la Universidad Católica de Valencia es la segunda más económica, solo por detrás de la Universitat Internacional de Catalunya. Para esta titulación, la UCV oferta 25 plazas.

Coste del Grado en la Universidad CEU Cardenal Herrera

En la universidad privada CEU-UCH el coste del crédito es de 170 euros, lo que supone que el coste total de la docencia ascienda a 51.000 euros. A este importe hay que añadir 2.600 euros de matrícula anuales, por lo que el importe final a pagar por cinco años de carrera es de 64.000 euros. Para este Grado, se ofertan 170 plazas.

CEU Cardenal Herrera también imparte el Grado en inglés en su Facultad de Odontología en Valencia y su coste total es de 105.100 euros (267 euros el crédito + 5.000 euros de matrícula cada año), siendo el Grado con el precio más elevado de todo el territorio español.

Precio odontología. Universidad Europea de Valencia

En esta universidad privada el precio del crédito del Grado en Odontología es más elevado que en las dos anteriores: 228 euros. Esto supone que el alumno de la Universidad Europea de Valencia deberá abonar 68.400 euros por sus clases durante el transcurso de la carrera; importe al que hay que sumar 550 de apertura de expediente UEV y 1.500 euros anuales de matrícula. La suma total asciende a 76.450 euros. El total de plazas ofertadas es de 120.

La Universidad de Valencia, la única Facultad de Odontología en Valencia de titularidad pública

Los importes de primera, segunda y sucesivas matrículas para el curso 2018-2019 vienen fijados por la Generalitat Valenciana dentro de los límites que establece la Conferencia General de Política Universitaria. Estos precios pueden consultarse en el Decreto 140/2018, que establece el nivel de experimentalidad máximo (el número 5 en esta Comunidad) para las carreras relacionadas con el ámbito sanitario. De esta forma, el precio del crédito del Grado en Odontología en la Universidad de Valencia es de 21,16 euros, cantidad que, multiplicada por el número de créditos de la carrera da un total de 6.348 euros, a los que hay que sumar las tasas académicas. La Facultad de Odontología de la UV oferta 80 plazas.

 

¿Qué opinas sobre la diferencia de precios entre la universidad pública y las universidades privadas en la Comunidad Valenciana? ¿Crees que los gobiernos autonómicos deberían fijar un precio máximo para el crédito en las instituciones privadas? Déjanos tu comentario.

Comparte tus ideas