Warning: count(): Parameter must be an array or an object that implements Countable in /home/customer/www/blog.auladent.com/public_html/wp-content/themes/kalium/inc/laborator_functions.php on line 739
Auxiliar de odontología: acceso, competencias y sueldo

¿Qué debo estudiar para ejercer como auxiliar de odontología?

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (4 votos, promedio: 4,25 de 5)
Cargando...

La figura del auxiliar de odontología es clave en el desempeño de las labores diarias de una clínica. Estos profesionales realizan múltiples funciones que abarcan diversas áreas de trabajo, entre las que se encuentran la atención al paciente, la gestión del material y la asistencia al odontólogo.

Si tienes interés por el sector odontológico y cuentas con habilidades comunicativas, capacidad de organización y capacidad para manipular instrumental de precisión, esta puede ser tu profesión ideal; pero, ¿sabes cuáles son los requisitos formativos exigidos para poder ejercer como auxiliar de odontología?

Cómo ser auxiliar de odontología

El acceso a esta profesión suele suscitar muchas dudas, puesto que no existe un título oficial centrado exclusivamente en las competencias de un auxiliar odontológico. No obstante, el Ciclo Formativo de Grado Medio de Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería (1.400 horas) otorga los conocimientos necesarios para ejercer la profesión y, al ser una titulación oficial, le ofrece al alumno la posibilidad de trabajar en el sector público.

Para acceder a esta titulación es necesario contar con uno de los siguientes títulos:

  • Graduado en Educación Secundaria Obligatoria (o título de un nivel académico superior.
  • Título Profesional Básico (FP Básica).
  • Técnico o Técnico Auxiliar (o título equivalente a efectos académicos).

También es posible acceder habiendo superado el segundo curso de BUP, la prueba de acceso a la Universidad para mayores de 25 años o la prueba de acceso a ciclos formativos de grado medio. Para realizar esta última prueba es necesario tener al menos 17 años.

Una vez finalizado este CFGM, el alumno tendrá la posibilidad de realizar cursos de especialización profesional, otros ciclos de Formación Profesional, Bachillerato en cualquiera de sus modalidades o las Pruebas de Evaluación de Bachillerato (solo las asignaturas troncales).

Otra vía disponible para poder ejercer son los cursos de auxiliar odontológico, especializados en la materia y ofrecidos por centros formativos de titularidad privada. Al finalizarlos, no obstante, los alumnos obtienen tan solo un diploma acreditativo, es decir, una titulación que no es oficial pero que les servirá para demostrar a los responsables de clínicas privadas que poseen los conocimientos necesarios.

Competencias de un auxiliar de odontología

La función principal de un auxiliar de odontología consiste en la asistencia al odontólogo durante el tratamiento de los pacientes. Además, debe preparar al paciente en el sillón dental, encargarse de preparar, recoger y esterilizar el instrumental y prever las necesidades que puedan surgir en la consulta médica.

Las competencias de los auxiliares odontológicos no están reguladas por la ley 10/1986, de 17 de marzo, sobre Odontólogos y otros profesionales relacionados con la salud dental, ya que, como hemos explicado anteriormente, se trata de una profesión que puede ejercerse sin contar con una titulación oficial. No obstante, es importante aclarar que un auxiliar no puede actuar en la boca de un paciente bajo ninguna circunstancia. De hacerlo incurriría en un delito de intrusismo profesional y se enfrentaría a sanciones graves.

¿Cuánto cobra un auxiliar de odontología?

El portal de búsqueda de empleo Indeed señala que el sueldo medio de un auxiliar de odontología ronda los 1.160 euros mensuales. Esta información proviene de varias fuentes obtenidas directamente de los usuarios y las empresas en los últimos tres años, por lo que se trata de un salario orientativo.

4 Comments

Join the discussion and tell us your opinion.

Juanjo Ortizreply
abril 09, 2019 at 07:04 AM

Hola, yo encontré este curso a distancia que se supone que tiene titulación para poder ejercer, ¿sería válido? Gracias https://www.euroinnova.edu.es/Auxiliar-De-Odontologia-Titulo-Oficial

Auladentreply
abril 09, 2019 at 02:04 PM
– In reply to: Juanjo Ortiz

Buenas tardes Juanjo,

como comentamos en el apartado ‘Cómo ser auxiliar de odontología’, es posible ejercer como auxiliar en una clínica privada con un certificado que acredite que has realizado un Curso de Auxiliar y que has obtenido los conocimientos necesarios para desempeñar las tareas propias de estos profesionales. Lo que debes tener en cuenta es que las clínicas buscan a profesionales con experiencia, por lo que te aconsejamos que escojas la formación que te prepare mejor a nivel teórico y sobretodo a nivel práctico.

Esperamos haberte ayudado,
Un saludo.

Dayanareply
febrero 22, 2019 at 08:02 PM

Hola soy Odontologa cubana llevo dos años a la espera desde que entregue mi documentación para homologar en España ya un pendiente del informe de ANECA un compañero me comentó que el colegio de Odontologos te podía dar una acreditación que te sirve para trabajar como auxiliar de clinica dental es esto cierto si me pueden ayudar

Auladentreply
febrero 25, 2019 at 08:02 AM
– In reply to: Dayana

Buenos días Dayana,

en España no existe una titulación oficial de Grado Medio que debas superar para poder ejercer como auxiliar de odontología. Muchos auxiliares dentales se forman en centros privados en los que reciben una certificación conforme han adquirido los conocimientos necesarios para desarrollar las funciones de los auxiliares; pero repetimos, esta certificación no es un título oficial. Dado que tú puedes demostrar en cualquier clínica privada que tienes estos conocimientos, basta con que presentes tu currículum en las clínicas en las que quieras trabajar; no es necesario ningún permiso del Colegio de Odontólogos.

Esperamos haberte ayudado,
Un saludo.

Leave a reply