Warning: count(): Parameter must be an array or an object that implements Countable in /home/customer/www/blog.auladent.com/public_html/wp-content/themes/kalium/inc/laborator_functions.php on line 739
Niña con miedo al dentista

Las técnicas más efectivas para atender a un paciente con miedo al dentista

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (Ninguna valoración todavía)
Cargando...

La Organización Mundial de la Salud estima en un 15% el porcentaje de la población que padece de odontofobia. El miedo al dentista suele conllevar la postergación o la anulación de los tratamientos por parte del paciente, lo que puede resultar perjudicial para su salud bucodental y, en algunos casos, incluso general.

Aunque es esencial que los pacientes pongan de su parte para minimizar la sensación de pánico que experimentan cuando acuden al dentista, son cada vez más las clínicas que desarrollan métodos de distinta tipología para ayudarlos en este proceso.

La importancia de la comunicación

En una clínica dental, existen factores ambientales como el olor, el ruido de la maquinaria e incluso la indumentaria de los profesionales que, por sí solos, pueden generar un estado de ansiedad en el paciente. Por ello es muy importante que tanto los odontólogos como el resto del equipo ofrezcan desde el primer momento un trato amable, cercano y personal. Deben comprender los temores del paciente y respetarlos; y, por supuesto, explicarle con detalle a qué procedimientos va a someterse y qué sensaciones experimentará durante el proceso. De esta forma, se genera un clima de confianza que contribuye al desarrollo óptimo del tratamiento.

En casos de fobia severa, no obstante, puede ser necesaria la colaboración de psicólogos especializados en la materia. Por este motivo en la actualidad existen cursos destinados exclusivamente a la formación de odontólogos en el trato de pacientes con fobia dental. La oferta de PsicoDent, pioneros en este ámbito, es amplia y variada. Los cursos, además, pueden compaginarse fácilmente con la jornada laboral, puesto que tienen una duración aproximada de 90 minutos y existe la opción de cursarlos de forma online o en la misma clínica dental.

La técnica de la sedación consciente

Otra opción para aquellas personas que temen ir al dentista es la sedación consciente, que puede ser intravenosa o inhalatoria. Ambos métodos logran que el paciente permanezca en un estado de reposo similar al sueño durante el tratamiento dental. El primero debe llevarlo a cabo un anestesista; el segundo, en cambio, puede realizarlo un odontólogo con formación en sedación con óxido nitroso.

Comparte tus ideas