Warning: count(): Parameter must be an array or an object that implements Countable in /home/customer/www/blog.auladent.com/public_html/wp-content/themes/kalium/inc/laborator_functions.php on line 739
Requisitos para estudiar odontología en España

Requisitos para estudiar odontología en España

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (8 votos, promedio: 3,75 de 5)
Cargando...

Si te interesa el mundo de la odontología y quieres dedicarte profesionalmente a esta especialidad médica, debes tener en cuenta que se trata de una profesión altamente demandada y, además, muy vocacional. Por este motivo, las recomendaciones y requisitos para estudiar odontología en España son muy exigentes.

Como ya debes saber, existen cuatro perfiles profesionales muy diferenciados en una clínica dental: odontólogo, higienista dental, protésico dental y auxiliar dental. Cada uno de ellos tiene sus propias competencias. No obstante, algunas funciones pueden ser realizadas indistintamente por un profesional u otro, lo que en ocasiones genera dudas en materia de intrusismo laboral.

En relación al acceso a estos perfiles, es importante destacar que no es necesario poseer una titulación oficial para ejercer como auxiliar dental (en clínicas privadas), pero sí para trabajar como odontólogo (Grado en Odontología), higienista (Ciclo Formativo de Grado Superior en Higiene Bucodental) y protésico (Ciclo Formativo de Grado Superior en Prótesis Dental). Hoy nos centraremos en los requisitos de acceso a cada una de estas titulaciones.

Grado de Odontología 

Los requisitos para estudiar odontología en las universidades españolas varían en función de si son de titularidad pública o privada.

En ambos casos, el estudiante debe obtener plaza mediante el proceso de preinscripción y, además, cumplir uno de las siguientes condiciones:

No obstante, para acceder al grado en una universidad pública no solo hay que aprobar la EvAU, sino que además es necesario superar la nota de corte indicada por cada institución. Esta nota varía cada año, puesto que se trata de la puntuación obtenida por el alumno que se queda con la última plaza.

Otra diferencia clara entre las universidades públicas y las privadas es que en estas últimas los alumnos deben superar pruebas adicionales como entrevistas personales, test de inglés, de conocimientos y psicotécnicos.

Ciclos Formativos de Grado Superior: Higiene Bucodental y Prótesis Dental 

Estos dos ciclos formativos contemplan los mismos requisitos de acceso. Para poder cursarlos, el alumno debe cumplir una de las siguientes condiciones:

  • Estar en posesión del título de Bachillerato o equivalente.
  • Estar en posesión de un título de técnico de formación profesional, técnico superior de formación profesional o técnico especialista.
  • Contar con un título universitario.
  • Haber superado la prueba de acceso a la universidad para mayores de 25 años.

En caso de no disponer de los requisitos académicos necesarios para acceder de forma directa a los ciclos, el alumno podrá realizar las Pruebas de Acceso a Grado Superior, siempre y cuando tenga al menos 19 años.

Ahora que ya conoces los requisitos para acceder a las distintas titulaciones que te capacitarán para ejercer como profesional de la odontología, seguramente te preguntarás cuáles son los mejores centros y universidades para cursar tus estudios. En nuestra sección de instituciones formativas encontrarás la información que necesitas.

7 Comments

Join the discussion and tell us your opinion.

Sabrinareply
agosto 11, 2019 at 06:08 PM

Hola tengo 19 años soy ciudadana americana y vivo en USA,quiero estudiar odontología en España.Estoy terminando este año el bachelor,qué tengo que hacer para matricularme y en qué escuela,en qué idioma son los estudios.En fin quisiera saber toda la información necesaria.

Auladentreply
agosto 27, 2019 at 08:08 AM
– In reply to: Sabrina

Buenos días Sabrina,

En nuestro post sobre Dónde estudiar el Grado en Odontología en España encontrarás todas las universidades que ofertan la carrera, así como el precio aproximado del Grado. En las universidades públicas, la carrera se imparte generalmente en castellano (aunque en las Comunidades de Cataluña, Galícia y el País Vasco pueden impartirse varias asignaturas en catalán, gallego o euskera). En las privadas ocurre lo mismo, pero 5 de ellas además ofertan la opción de Grado en Inglés (la Universidad Internacional de Cataluña, la Universidad Europea de Madrid, la Universidad Católica de Valencia San Mártir, la Universidad CEU Cardenal Herrera y la Universidad CEU San Pablo).

En este enlace encontrarás todo lo que debes saber para matricularte en una Universidad española.

Esperamos haber resuelto tus dudas,
Un cordial saludo.

Claudiareply
julio 18, 2019 at 12:07 AM

Hola soy cubana y estoy estudiando odontologia en Cuba en 2do año.. q puedo hacer para culminar mis estudios alla una beca q pueda adquirir y el costo??

Quintinreply
julio 14, 2019 at 10:07 PM

Buenas noches ,quisiera saber si puedo estudiar odontologia en granada con el acceso mayor de 45 años me estoy preparando para el examen de acceso para 2020.Muchas gracias.

Auladentreply
julio 15, 2019 at 08:07 AM
– In reply to: Quintin

Buenos días Quintin,

por supuesto que puede. En el siguiente enlace encontrará toda la información sobre la vía de acceso mayores de 45 años (requisitos, % de plazas asignadas al cupo, instrucciones para solicitar la admisión, etc).

Esperamos haber resuelto su duda,
Un cordial saludo.

Sheilareply
junio 21, 2019 at 09:06 AM

Buenos tardes, quisiera saber qué ciclo formativo superior es más recomendable para después acceder al grado de odontología.
Muchas gracias de antemano

Auladentreply
junio 25, 2019 at 01:06 PM
– In reply to: Sheila

Buenas tardes Sheila,

si quieres estudiar el Grado en Odontología, lo más recomendable es que curses el Ciclo Formativo de Grado Superior en Higiene Bucodental. Cursando este Grado Superior empezarás la carrera conociendo a la perfección la metodología de trabajo en una clínica dental.

Un cordial saludo.

Leave a reply