¿Puedo beneficiarme de las Becas Generales del Estado 2018-2019 si estudio odontología?
Como ya debes saber, en España las titulaciones universitarias están estructuradas en diversos niveles de experimentalidad, determinados por cada Comunidad Autónoma. Los estudios de odontología en España pertenecen al nivel de experimentalidad más alto y ello se ve reflejado en el importe de las matrículas que los alumnos deben abonar cada año. Cada universidad dispone de un sistema de becas internas para ayudar a los estudiantes a financiar sus estudios, pero existen también subvenciones ofrecidas por el Ministerio de Educación y Formación Profesional. Hoy os explicamos en qué consisten las Becas Generales del Estado 2018-2019.
Plazos y beneficiarios
Podrán presentar la solicitud de beca todos aquellos estudiantes que vayan a cursar este año las enseñanzas conducentes a títulos oficiales de Grado o Máster – tanto en universidades públicas como en universidades privadas – a partir del 17 de agosto y hasta el 15 de octubre.
Si te dispones a iniciar unos estudios de posgrado propios, estos cinco programas de becas para odontólogos pueden interesarte.
Tipos de becas y cuantía
Los solicitantes de las Becas Generales del Estado 2018-2019 podrán obtener becas de cuantía fija y de cuantía variable. Las primeras están destinadas a cubrir el importe de los créditos de los que el alumno se matricule por primera vez (el importe dependerá del precio del crédito en cada comunidad) y los gastos para la residencia del estudiante durante el curso (1.500 €). Los alumnos podrán percibir también una cuantía fija asociada a su renta (1.600 €) y otra ligada a la excelencia académica (entre 50 y 125 €).
En lo que respecta a las becas de cuantía variable, sus importes se calcularán mediante la ponderación de la nota media de los expedientes de los estudiantes y de sus rentas familiares, siempre en una fase posterior a la adjudicación de las cuantías fijas.
¿Qué requisitos deben cumplir los estudiantes para recibir una beca?
Los solicitantes deben tener la nacionalidad española o de alguno del resto de Estados miembros de la Unión Europea y no pueden estar en posesión de un título de nivel igual o superior al de los estudios para los que solicitan la beca.
En relación a los requisitos académicos, para los alumnos que acceden al primer curso de Grado, se precisa una nota de acceso de al menos 5 puntos para obtener la beca de matrícula y de 6,5 puntos para las otras cuantías. Para el resto de cursos, es necesario que los alumnos hayan aprobado como mínimo el 80% de los créditos matriculados en el curso anterior para obtener la beca de matrícula y el 100% para optar a otras cuantías – o el 80% teniendo 6,5 puntos de nota media -.
Los alumnos que empiecen un máster deberán haber obtenido un 7 de nota media en los estudios de Grado. Aquellos que cursen su segundo año de maestría deberán haber aprobado el 100% de los créditos del primer año o haber obtenido 7 puntos de nota media.
Además de los requisitos generales y académicos, deben reunirse una serie de requisitos económicos atendiendo a los ingresos que haya percibido la unidad familiar en el ejercicio fiscal del año anterior.
¿Has solicitado alguna vez estas becas? ¡Cuéntanos tu experiencia!
6 Comments
Join the discussion and tell us your opinion.
Como se puede seguir el proceso de homologación en odontologia
Buenos días Teresa,
puedes consultar el estado de tu expediente en la sede electrónica del Ministerio.
Esperamos haber resuelto tu duda,
Un cordial saludo.
Hola acabo de graduarme de odontologa en cuba, quisiera saber qué documentos tengo que presentar para homologar título en españa
Buenas tardes Patricia,
en este enlace encontrarás toda la información necesaria para iniciar el trámite de homologación de tu titulación (documentación a presentar, importe de la tasa, plazos, etc.)
Esperamos haberte ayudado,
Un cordial saludo y mucha suerte con el proceso.
buenos dias soy odontologa venezolana en proceso de homologacion donde tengo que superar 3 carencias en la convocatoria de las pruebas de noviembre del 2018 presente en dos convocatorias en sevilla y en la ub y aprove una materia en sevilla y otra en la ub quisiera saber si existe algun problema haber presentado en dos universidades distintas en la misma convocatoria
Buenos días María Josefa,
como te indicamos en el otro comentario, por lo que sabemos, no deberías tener problemas si presentas los certificados de ambas universidades que acrediten que has superado las dos materias (aunque haya sido en universidades distintas). No existe ninguna ley que diga que solo puedes examinarte en una universidad, aunque algunas universidades digan que solo puedes examinarte en un centro.
Un saludo y mucha suerte.