Warning: count(): Parameter must be an array or an object that implements Countable in /home/customer/www/blog.auladent.com/public_html/wp-content/themes/kalium/inc/laborator_functions.php on line 739
Formación bonificada odontología

¿En qué consiste la formación bonificada para profesionales del sector odontológico?

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (Ninguna valoración todavía)
Cargando...

La formación bonificada contribuye al incremento de la productividad, competitividad y rentabilidad en las clínicas odontológicas, desarrollando los conocimientos y competencias que exige el mercado para los trabajadores de este sector. Actualmente, todas las empresas privadas de España cuentan con un fondo anual destinado a la formación de sus empleados. La cuantía de este fondo varía en función del número de trabajadores de la compañía, así como de su cotización en concepto de formación.

¿Quién gestiona el fondo?

La Fundación Estatal para la Formación en el Empleo (antes Fundación Tripartita) es el organismo público encargado de gestionar la financiación de los cursos utilizando los fondos de las empresas. La impartición de los cursos, no obstante, es competencia de los centros formativos inscritos en el Registro de Entidades de Formación o de las propias empresas.  Esta última opción comprende que sea la misma compañía a la que pertenecen los trabajadores la que decida qué tipo de formación llevan a cabo, cómo y cuándo la realizan. En el sector odontológico es muy común, ya que permite satisfacer necesidades formativas más específicas.

¿Cómo se bonifica un curso?

En primer lugar, la empresa debe realizar la matrícula del alumno y abonar el importe íntegro de la acción formativa. A continuación, debe presentar a la Fundación Estatal para la Formación en el Empleo (Fundae) la documentación necesaria para la bonificación. Una vez el alumno haya superado el curso habiendo cumplido, además, los requisitos de asistencia, deben presentarse los documentos finales a la Fundación. A partir de entonces, la empresa se beneficia del coste de la formación viéndolo reducido de su gasto en seguridad social.

¿Qué cursos de formación bonificada existen en el sector dental?

En general, los cursos bonificados de odontología organizados por entidades acreditadas están enfocados a la mejora de las competencias de los auxiliares, los higienistas y los protésicos dentales; es el caso del Curso de Periodoncia para Higienistas de Nallam y del Curso Potencia tus habilidades de Clinical Trainers. No obstante, también pueden encontrarse cursos de acreditación para operar instalaciones de radiodiagnóstico, formaciones enfocadas a la gestión de clínicas dentales y titulaciones relacionadas con la odontología legal como las que propone INESEM Business School.

¿Conocías este tipo de formación y su funcionamiento? ¿Has realizado algún curso de formación bonificada? ¡Cuéntanos tu experiencia!

Comparte tus ideas