Warning: count(): Parameter must be an array or an object that implements Countable in /home/customer/www/blog.auladent.com/public_html/wp-content/themes/kalium/inc/laborator_functions.php on line 739
Premios a la investigación en Odontología en España

Premios de las sociedades científicas odontológicas en 2019

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (Ninguna valoración todavía)
Cargando...

Cada año, las sociedades científicas odontológicas incentivan la investigación en las distintas áreas de la profesión otorgando premios a aquellos artículos, casos clínicos y otros tipos de publicaciones científicas que constituyan un avance para su desarrollo. Estos premios a la investigación en odontología suelen entregarse en los congresos anuales de dichas sociedades y suelen incluir una dotación económica que oscila entre los 1.000 y los 3.000 euros. A diferencia de las becas en odontología otorgadas por estas mismas sociedades, los premios se solicitan una vez los trabajos han sido publicados en las revistas científicas, por lo que a la cuantía recibida hay que añadir el componente de reconocimiento profesional que supone para sus autores.

En el artículo de hoy explicamos las características principales de distintos premios a la investigación previstos para el 2019.

 

Sociedad Española de Periodoncia y Osteointegración

Premio Fonseca Internacional 2019

  • Periodicidad → anual.
  • Objetivo → premios a la investigación en el ámbito de la periodoncia y terapéutica de implantes a nivel global. Estos premios suponen un reconocimiento a la mejor publicación científica del año anterior a la convocatoria.
  • Importe → 3.000 euros.
  • Proceso de selección → la junta directiva de SEPA nombrará a un jurado que hará una selección inicial de los tres mejores trabajos. Los primeros firmantes de estos trabajos formarán parte de una competición científica presencial el 31 de mayo durante SEPA VALENCIA 2019. SEPA costeará la inscripción al congreso de los candidatos, así como los gastos de desplazamiento (hasta un máximo de 600 euros) y la estancia durante tres noches. Se anunciará al ganador en la sesión de entrega de premios del sábado 1 de junio de 2019 en Expoperio.
  • Requisitos:
    • Los aspirantes al Premio Fonseca deben ser socios titulares, socios jóvenes profesionales o socios internacionales de SEPA.
    • Los trabajos deben ser investigaciones clínicas o experimentales originales. Quedan excluidas las revisiones sistemáticas o de la literatura.
  • Plazos → el plazo para la presentación de trabajos será del 1 de enero al 25 de febrero de 2019.

 

Sociedad Española de Prótesis Estomatológica y Estética

Premio SEPES Gascón

  • Periodicidad → anual.
  • Objetivo → el objetivo de este premio es contribuir a la confección de un estudio original en prótesis estomatológica y estética que constituya un avance para el desarrollo de la profesión en este campo.
  • Importe → 2.400 euros.
  • Asignación del premio → la Junta de SEPES designará a un jurado compuesto por cinco personas de reconocido prestigio en la comunidad científica en prótesis y estética. Cada miembro del jurado emitirá una puntuación entre 0 y 8 por cada trabajo presentado. El fallo del jurado se comunicará en la Asamblea durante la Reunión Científica del 2019.
  • Requisitos:
    • Los solicitantes deberán ser odontólogos colegiados.
    • El trabajo no podrá optar simultáneamente a otros premios a la investigación de SEPES (Premio a la mejor Comunicación Oral, Premio a la mejor Comunicación Póster o Premio SEPES Júnior).
  • Plazos → en breve se abrirá el plazo de presentación de abstracts a través de la web del Congreso SEPES. Una vez abierto, podrán presentarse abstracts hasta el 30 de junio de 2019.

Premio SEPES Júnior

  • Periodicidad → anual.
  • Objetivo → premio a la mejor comunicación Oral Clínica o de Investigación presentado en las Reuniones Anuales de la Sociedad. Se trata de un premio específico para incentivar a los socios SEPES con menos experiencia a presentar trabajos.
  • Importe → beca de estudios valorada en más de 6.000 euros en un centro de formación de posgrado nacional o extranjero (a consensuar con la Junta Directiva).
  • Requisitos:
    • La comunicación debe ser presentada por un socio de SEPES menor de 30 años.
    • Para poder presentar comunicación, es necesario estar inscrito en el Congreso.
  • Plazos → en breve se abrirá el plazo de presentación de abstracts a través de la web del Congreso SEPES. Una vez abierto, podrán presentarse abstracts hasta el 30 de junio de 2019.

 

Sociedad Española de Cirugía Oral y Maxilofacial de Cabeza y Cuello

Premio Lorenzo Castillo

  • Periodicidad → anual.
  • Objetivo → el premio se concede al mejor artículo original publicado a lo largo del año en la Revista Española de Cirugía Oral y Maxilofacial.
  • Importe → 1.000 euros.
  • Asignación del premio → se hará entrega del premio el día de la asamblea general ordinaria de la Sociedad, durante el Congreso Nacional o el Congreso de Cirugía Oral e Implantología de la SECOM.
  • Requisitos:
    • Pueden optar al premio todos los artículos publicados en la revista excepto los de la Página del Residente.

Premio Página del Residente

  • Periodicidad → anual.
  • Objetivo → este premio se concede al mejor caso clínico publicado en la sección ‘Página del Residente’ de la Revista Española de Cirugía Oral y Maxilofacial.
  • Importe → 1.000 euros.
  • Asignación del premio → se hará entrega del premio el dia de la asamblea general ordinaria de la Sociedad, durante el Congreso Nacional o el Congreso de Cirugía Oral e Implantología de la SECOM.
  • Requisitos:
    • Pueden optar al premio todos los artículos de la sección ‘Página del Residente’ que se hayan publicado durante el año natural.

Premio Fin de Residencia

  • Periodicidad → anual // 2 premios a la investigación.
  • Objetivo → estos premios se otorgan a los dos mejores médicos residentes que hayan completado su residencia en la especialidad de cirugía oral y maxilofacial.
  • Importe → 2.000 euros para el ganador / 1.000 euros para el segundo premio.
  • Asignación del premio → se valorarán los curriculum vitae de los solicitantes y su capacidad de iniciativa, los informes de los tutores de residentes del centro, los proyectos de investigación realizados y trabajos publicados, y la asistencia y participación científica en reuniones y congresos de la especialidad. Se hará entrega de los premios el día de la asamblea general ordinaria de la Sociedad, durante el Congreso Nacional o el Congreso de Cirugía Oral e Implantología de la SECOM.
  • Requisitos:
    • El solicitante deberá finalizar su período de residencia durante el año de la entrega del premio.
    • El solicitante deberá ser miembro asociado de la SECOM.
  • Plazos → las solicitudes deberán enviarse antes del 31 de marzo de 2019.

 

Asociación Española de Endodoncia

Premio Rodríguez Carvajal

  • Periodicidad → anual.
  • Objetivo → este premio se concede al mejor caso clínico publicado en la revista Endodoncia durante el año anterior al Congreso Anual respectivo.
  • Importe → el ganador no recibe un premio económico, sino un diploma acreditativo que le será entregado durante la celebración del Congreso anual.
  • Requisitos:
    •  todos los casos clínicos publicados en la revista optarán al premio.

Premio Pedro Ruíz de Temiño

  • Periodicidad → anual.
  • Objetivo → este premio se concede al mejor artículo original publicado en la revista Endodoncia durante el año anterior al Congreso Anual respectivo.
  • Importe → el ganador del premio no recibe una dotación económica, sino un diploma acreditativo que le será entregado durante la celebración del Congreso anual.
  • Requisitos:
    • todos los casos clínicos publicados en la revista optarán al premio.

 

Sociedad Española de Medicina Oral

Premio SEMO Joven

  • Periodicidad → anual.
  • Objetivo → premiar el mejor Trabajo de Fin de Grado que trate sobre Medicina Oral.
  • Importe → 300 euros y asistencia gratuita al Congreso SEMO del año 2020.
  • Asignación del premio → cada uno de los miembros del Jurado recibirá los trabajos de forma anónima y los valorará siguiendo una plantilla de ítems. Posteriormente, el Jurado se reunirá y escogerá a cuál de los diez trabajos con mayor puntuación otorgará el premio. Este se entregará en el Congreso de SEMO de 2020.
  • Requisitos:
    • El TFG debe estar redactado en castellano.
    • El autor debe figurar como inscrito en la sociedad como estudiante SEMO joven en el año de la lectura del trabajo.
    • No podrán participar los trabajos que no hayan superado la evaluación de la universidad de origen.
      Será necesario entregar un formulario firmado por los tutores del trabajo en donde se consienta su presentación al premio.
  • Plazos → el periodo de presentación de trabajos el año pasado fue del 15 de septiembre al 15 de octubre. Las fechas para el 2019 aún no se han publicado.

 

Sociedad Española de Cirugía Bucal

Premio al Mejor Artículo Científico Publicado en la Revista Medicina Oral, Patología Oral y Cirugía Bucal

  • Periodicidad → anual.
  • Objetivo → incentivar la publicación de artículos científicos de calidad en la revista.
  • Importe → 1.500 euros.
  • Asignación del premio → el Jurado que valorará los artículos que opten al premio estará integrado por el Comité Científico de la SECIB. Cinco días antes de la celebración del Congreso anual se notificará la resolución a la persona premiada. El artículo premiado será presentado en un acto del que la junta directiva de la SECIB informará con suficiente antelación. En este acto se hará entrega del premio y del certificado acreditativo.
  • Requisitos:
    • Pueden optar al premio todos los miembros de la SECIB que hayan publicado un artículo en la revista, siempre y cuando el primer firmante o la mitad de los autores sean miembros de la Sociedad.
    • Se valorarán los artículos publicados en el periodo de tiempo entre dos congresos consecutivos.
    • No se aceptarán los artículos valorados con anterioridad.
  • Plazos → desde el 1 de octubre de 2018 hasta el 30 de septiembre de 2019.

Premio al Mejor Artículo de Investigación sobre Cirugía Bucal en Revistas de Impacto Extranjeras

  • Periodicidad → anual.
  • Objetivo → incentivar la publicación de artículos de investigación sobre cirugía bucal en publicaciones extranjeras de calidad.
  • Importe → 1.500 euros.
  • Asignación del premio → el Jurado estará integrado por el Comité Científico de la SECIB. Al menos cinco días antes de la celebración del Congreso anual se notificará la resolución al solicitante premiado. El artículo premiado será presentado por el autor o por alguno de los firmantes en una de las salas del Congreso. En este acto se hará entrega del premio y del certificado acreditativo.
  • Requisitos:
    • Pueden optar a estos premios a la investigación todos los miembros de la SECIB que hayan publicado un artículo en la revista, siempre y cuando el primer firmante o la mitad de los autores sean miembros de la Sociedad.
    • Se valorarán los artículos publicados en el periodo de tiempo entre dos congresos consecutivos.
      No se aceptarán los artículos valorados con anterioridad.
  • Plazos → desde el 1 de octubre de 2018 hasta el 30 de septiembre de 2019.

Premio al Mejor Artículo de Investigación sobre Implantología Bucal en Revistas de Impacto Extranjeras

  • Periodicidad → anual.
  • Objetivo → incentivar la publicación de artículos de investigación sobre implantología bucal en publicaciones extranjeras de calidad.
  • Importe → 1.500 euros.
  • Asignación del premio → el Jurado estará integrado por el Comité Científico de la SECIB. Al menos cinco días antes de la celebración del Congreso anual se notificará la resolución al solicitante premiado. El artículo premiado será presentado por el autor o por alguno de los firmantes en una de las salas del Congreso. En este acto se hará entrega del premio y del certificado acreditativo.
  • Requisitos:
    • Pueden optar a estos premios a la investigación todos los miembros de la SECIB que hayan publicado un artículo en la revista, siempre y cuando el primer firmante o la mitad de los autores sean miembros de la Sociedad.
    • Se valorarán los artículos publicados en el periodo de tiempo entre dos congresos consecutivos.
      No se aceptarán los artículos valorados con anterioridad.
  • Plazos → desde el 1 de octubre de 2018 hasta el 30 de septiembre de 2019.

Premios SECIB Joven Fin de Grado

  • Periodicidad → anual.
  • Objetivo → La SECIB pretende fomentar el interés por la Cirugía Bucal entre los jóvenes que estén finalizando la carrera premiando al mejor Trabajo Fin de Grado relacionado con esta especialidad.
  • Importe → 300 euros + inscripción gratuita al Congreso Nacional de la SECIB de 2019.
  • Asignación del premio → el Jurado estará compuesto por el Presidente del Comité Científico de la SECIB, el Presidente de ANEO y dos vocales designados por la Junta de la Sociedad. Al menos cinco días antes del Congreso se notificará la resolución al candidato premiado, que recibirá el premio durante el mismo. El premiado deberá presentar su trabajo en el siguiente Congreso de ANEO.
  • Requisitos:
    • Dirigido a los alumnos de quinto de odontología que sean miembros de la SECIB JOVEN en el momento de la lectura del trabajo y que hayan presentado el TFG el mismo año en el que se otorga el premio.
  • Plazos → del 1 al 30 de septiembre de 2019.

Comparte tus ideas